
Tecnología inalámbrica sWave.NET®
Con sWave.NET®, steute presenta el paso de desarrollo sucesivo y lógico para la integración de interruptores y sensores en el mundo de datos industrial. Con su muy alta disponibilidad y su extremadamente bajo consumo de energía, esta tecnología inalámbrica establece nuevos estándares en el campo de la transmisión inalámbrica de datos, especialmente en términos de eficiencia de costes, alcance, fiabilidad de la transmisión y vida útil de la batería.
En la tecnología inalámbrica sWave.NET® pueden integrarse varios cientos de interruptores y sensores simultáneamente en un espacio muy reducido. Todos los datos de los componentes utilizados se transmiten de forma segura al correspondiente sistema de TI a través de puntos de acceso. La gateway sWave.NET® con Sensor Bridge instalado es la interfaz de comunicación central para toda la red de sensores. Como convertidor de medios, vincula sensores y actuadores inalámbricos en el campo con las redes TCP/IP. El Sensor Bridge, que actúa como administrador de servicios, conecta las diferentes aplicaciones específicas del cliente con la red inalámbrica y los datos de los sensores inalámbricos (a través de varios protocolos estándar), y también permite la gestión de toda la red de sensores inalámbricos.

Puntos destacados
- Varios cientos de sensores y actuadores en una red inalámbrica
- Tecnología inalámbrica libre de licencia
- Fiabilidad con un alto alcance: hasta 60 m en edificio (en interiores) y 700 m en el campo libre (en el exterior)
- Integración sencilla en la LAN existente sin espacio para direcciones IP separado
- Menor esfuerzo de configuración gracias a la autoorganización dinámica

Gestione su propia red inalámbrica
Despliegue su propia red al estilo de campus y evite el coste y los problemas de privacidad de las redes administradas por proveedores terceros.
Consumo de energía extremadamente bajo
Logre eficiencia energética con la máxima duración de la batería de cualquier solución LPWAN. El consumo energético de los componentes sWave.NET® es hasta cuatro veces menor que el de las otras soluciones LPWAN como, por ejemplo, LoRa®.
Cifrado inalámbrico
El sistema inalámbrico sWave.NET® ha sido diseñado para ser seguro, de modo que se dificulta tanto la grabación pasiva de telegramas como la interferencia activa con el sistema inalámbrico.
Como protección contra los ataques de repetición (grabación y reproducción del tráfico inalámbrico) se utilizan contadores de telegramas; estos se negocian dinámicamente al inicio de una comunicación. Como protección contra el sniffing (reconocimiento de estructuras como direcciones e información de conmutación) y contra ataques activos, los telegramas inalámbricos se cifran además con AES-128.

Aprobaciones mundiales para for sWave.NET®
sWave.NET® utiliza frecuencias inalámbricas mundiales libres de licencia en el rango de sub-GHz, que están disponibles libremente. Puesto que cada país define especificaciones de radiofrecuencia individuales, se necesitan aprobaciones de radio específicas para cada país.
Los dispositivos certificados aportan a los usuarios finales la seguridad de que los dispositivos son fiables y cumplen las especificaciones pertinentes del país. Los certificados correspondientes pueden consultarse y descargarse en las páginas de los productos.
En el siguiente diagrama puede ver las aprobaciones existentes en todo el mundo para la tecnología inalámbrica sWave.NET®.
- SW868: Europa y China
- SW915: EE.UU., Canadá, México y Australia
- SW917: Brasil
- SW922: Japón
Aplicaciones: Control y suministro digital de producción
Los casos de uso típicos basados en los principios de la Industria 4.0 pueden encontrarse en la intralogística, por ejemplo, en los sistemas eKanban, los sistemas de transporte sin conductor (STSC) y los sistemas andon.
El flujo continuo de información y el control digital de la producción son los requisitos previos centrales para la producción automatizada de productos sofisticados en pequeñas cantidades.
Las redes sWave.NET® se utilizan en la producción automotriz y aeroespacial, así como en la fabricación de productos electrónicos, entre otros ámbitos. Los informes de existencias en tiempo real y la notificación inmediata al almacén y a la producción garantizan un reabastecimiento eficaz y seguro. Además, la red de sensores inalámbricos puede ser gestionada por los propios operadores o integradores de sistemas.